Accéder au contenu principal

Le passé composé 2.0 (avec être)


Hola de nuevo! 

Hoy vuelvo para continuar con nuestro querido passé composé. 

En la entrada anterior aprendimos su uso con el auxiliar "avoir" y hoy veremos cómo usarlo con el "être".

Vamos a recapitular.

1. Es un tiempo compuesto, formado por auxiliar  (avoir o être ) + verbo en participio

   
2. Partimos de la base de que todos los verbos se van a hacer con avoir
Ejemplos: 
J'ai écouté de la musique - He escuchado música
Tu as pris un sandwich - Has tomado un sandwich
Elle a regardé un film - Ha visto una película
Nous avons compris le passé composé -Hemos comprendido el passé composé
Vous avez fait les devoirs - Habéis hecho los deberes
Ils ont voulu un café - Han querido un café

* En caso de negativa, se niega el auxiliar (Je n'ai pas parlé en classe)

3. La formación del participio de pasado la debemos estudiar poco a poco, agrupando los verbos según cómo terminen (-é, i, is, it, u y los casos especiales)

--------------------------------------------------------------------------------------------

Hasta aquí todo bien.... pasemos a palabras mayores... 

 --------------------------------------------------------------------------------------------

Passé composé con "être"

1. La estructura es la misma auxiliar + participio.

2. Los verbos que vamos a conjugar con être se resumen en una lista bastante corta, pero que deberemos aprender. 

3. Los participios concuerdan género y número con el sujeto. (Esta es la gran diferencia con respecto al "avoir"

- Obverba esta imagen, donde aparecen esos verbos, los llamados verbos de movimiento.

 
 Y aqui va una regla nemotécnica... 

***¡¡¡Deberemos añadir una P al final para Passer y los verbos reflexivos a esta lista !!!!

Observa para endender mejor.

 
Y ahora vamos a ver este vídeo para terminar de comprender su uso

Por úlltimo, aquí tienes un cuadro resumen de todo el passé composé (con avoir y être)

---------------------------------------------------------------

 Actividades

1.¿Sabes el participio? Gira la carta y comprueba

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Clara Contreras

 2. Elige el auxiliar correcto

 

3. Completa estas fichas (1, 2) del pasé composé solo con être para trabajar la concordancia del participio.

4. Realiza estas fichas (1, 2). Ojo porque el uso de avoir y être están mezclados



Commentaires

Posts les plus consultés de ce blog

Où tu as mal? (Avoir mal à)

Bonjour à tous!! Hoy vamos a trabajar la expresión Avoir mal à (doler algo, una parte del cuerpo) y veremos otras como être malade (estar malo/a), être enrhumé (estar resfriado), avoir de la fièvre (tener fiebre). Como vemos, son expresiones que usan dos verbos diferentes que tendremos que conjugar respectivamente según la persona que usemos. La estructura más complicada es Avoir mal à porque deberemos tener cuidados con esa prepsición À que cambiará ( au, à la, à l', aux ) en función del sustantivo que venga después. Observa la siguiente imagen Dependiendo de la enfermedad, nos puede doler algo , o tener dolor de . Decimos “ avoir mal ” seguido de la preposición “ à ”. Cuidado: delante de un nombre masculino singular “à + le” se convierte en “ au ” y delante de un nombre masculino o femenino plural , “à + les” se convierte en “ aux ”. Mira los siguientes ejemplos Avoir mal au ventre = Tener dolor de barriga Exempl...

Imparfait vs Passé composé?

Coucou!!!Ça fait longtemps, n'est-ce pas? Hoy vuelvo con un tema fuerte fuerte, la alternancia passé composé-imparfait! Una cuestión de lo más peliagudo! Se trata de los dos tiempos verbales que emplearemos para contar historias en pasado.  Antes de nada, tenemos que tener muy claro el passé composé (si no lo recuerdas pincha aquí y aquí   para ver la entrada donde lo explico) y el imperfecto, tiempo verbal nuevo que explico a continuación, bastante sencillo.  Imparfait   Obseve, lis et réfléchis.    Fais les exercices suivants pour pratiquer la conjugaison Exercice 1 Exercice 2 Exercice 3    Passé Composé vs Imparfait   Observe   Activité 1 Activité 2 - Blanche Neige Activité 3