Accéder au contenu principal

L'impératif!


Con el coronavirus, no paramos de escuchar cosas como, ¡lávate las manos! ¡No salgas! ¡Haced deporte en casa! ¡No vayáis a comprar de 2 en 2!
¿Qué tiempo verbal es ese? Pues es lo que viene a llamarse IMPERATIVO!
¿Para qué se usa? Para expresar ÓRDENES, CONSEJOS, DESEOS O SUGERENCIAS.
También se puede usar el Infinitivo (no salir a la calle, lavarse las manos frecuentemente...) pero hoy nos centramos en el IMPÉRATIF!


Observa la imagen para saber como se forma (Observa es imperativo :) )



Resumiendo, las reglas de formación son las siguientes:

Se usan la 2ª del sg, 1ª y 2ª del plural únicamente
No usamos los pronombres personales sujeto
Las formas verbales son idénticas a las del presente
Los verbes regualres (-er) pierden la "s" de segunda del singular

En cuanto a los verbos pronominales (se laver, se lever, se maquiller, se doucher, etc) la conjugación es un poco diferente.
Observa



Vendría a ser:
Levántate
Levantémonos
Relájate

En caso de tener dos verbos:
Se pone en imperativo el primer verbo y el segundo se deja en infinitivo
Va acheter du pain!
Viens manger!

En oraciones negativas:
- La negación se hace de manera normal, rodeando al verbo: Ne+ verbo en imperativo + pas
Ne mange pas de chocolat!
Ne parlez pas en classe!
 -Si hay dos verbos se niega el verbo que está conjugado, es decir el imperativo
Ne va pas acheter de pain!
Ne me regarde pas danser!

- Pero con los verbos pronominales el pronombre cambia de lugar
Lève-toi, ne te lève pas
Lavez-vous les mains, ne vous lavez pas

Cuando aparecen pronombres de COD:
Si es imperativo afirmativo el pronombre se pone detrás del verbo unido por guión
Si es imperativo negativo el pronombre se pondrá antes del verbo

Observa



Ahora mira las infografías relacionadas con el covid-19, ¡verás que el tiempo utilizado es el imperativo!




Observa este vídeo en el que se usa el imperativo!



¡Ahora observa este vídeo muy ilustrativo de cómo se forma el imperativo para despejar cualquier duda!


¡¡¡Ahora a trabajar!!!!



Commentaires

  1. très jolie blog! ideal para repasar tus dudas de francés!

    RépondreSupprimer
  2. Se laver fréquemment les mains,
    ne va pas dans la rue sans masque (Lucía Calvo)

    RépondreSupprimer
    Réponses
    1. Bonjour Lucía,
      tu primera oración no está en imperativo, está en infinitivo. Debería ser "lave-toi les mains fréquemment!" La segundo oración sí está en imperativo negativo

      Supprimer
  3. Jose Luis Martinez Saez13 mai 2020 à 03:56

    Vous devez porter un mascarille- Clara Contreras

    RépondreSupprimer
    Réponses
    1. Jose Luis Martinez Saez13 mai 2020 à 03:59

      Dans la rue

      Supprimer
    2. Bonjour José Luis, "vous devez porter un masque no es imperativo" no es imperativo... ¿cómo será esa misma en imperativo? Vuelve a subir tu comentario corregido y añade también la oración en imperativo negativo

      Supprimer
  4. Nous devons être à la maison autant que possible
    Aussi, mettez un masque et des gants quand nous sortons
    Laver les mains fréquemment.

    RépondreSupprimer

  5. pas votre visage. lave-vous les mains.

    RépondreSupprimer
  6. pas votre visage. lave-vous les mains - Younes Berkan.

    RépondreSupprimer

Enregistrer un commentaire

Posts les plus consultés de ce blog

Où tu as mal? (Avoir mal à)

Bonjour à tous!! Hoy vamos a trabajar la expresión Avoir mal à (doler algo, una parte del cuerpo) y veremos otras como être malade (estar malo/a), être enrhumé (estar resfriado), avoir de la fièvre (tener fiebre). Como vemos, son expresiones que usan dos verbos diferentes que tendremos que conjugar respectivamente según la persona que usemos. La estructura más complicada es Avoir mal à porque deberemos tener cuidados con esa prepsición À que cambiará ( au, à la, à l', aux ) en función del sustantivo que venga después. Observa la siguiente imagen Dependiendo de la enfermedad, nos puede doler algo , o tener dolor de . Decimos “ avoir mal ” seguido de la preposición “ à ”. Cuidado: delante de un nombre masculino singular “à + le” se convierte en “ au ” y delante de un nombre masculino o femenino plural , “à + les” se convierte en “ aux ”. Mira los siguientes ejemplos Avoir mal au ventre = Tener dolor de barriga Exempl...

Le passé composé 2.0 (avec être)

Hola de nuevo!  Hoy vuelvo para continuar con nuestro querido passé composé.  En la entrada anterior aprendimos su uso con el auxiliar "avoir" y hoy veremos cómo usarlo con el "être". Vamos a recapitular. 1. Es un tiempo compuesto, formado por auxiliar  (avoir o être ) + verbo en participio      2. Partimos de la base de que todos los verbos se van a hacer con avoir Ejemplos:  J' ai écouté de la musique - He escuchado música Tu as pris un sandwich - Has tomado un sandwich Elle a regardé un film - Ha visto una película Nous avons compris le passé composé -Hemos comprendido el passé composé Vous avez fait les devoirs - Habéis hecho los deberes Ils ont voulu un café - Han querido un café * En caso de negativa, se niega el auxiliar (Je n 'ai pas parlé en classe) 3. La formación del participio de pasado la debemos estudiar poco a poco, agrupando los verbos según cómo terminen (-é, i, is, it, u y los casos especiales) -------------------------...

Imparfait vs Passé composé?

Coucou!!!Ça fait longtemps, n'est-ce pas? Hoy vuelvo con un tema fuerte fuerte, la alternancia passé composé-imparfait! Una cuestión de lo más peliagudo! Se trata de los dos tiempos verbales que emplearemos para contar historias en pasado.  Antes de nada, tenemos que tener muy claro el passé composé (si no lo recuerdas pincha aquí y aquí   para ver la entrada donde lo explico) y el imperfecto, tiempo verbal nuevo que explico a continuación, bastante sencillo.  Imparfait   Obseve, lis et réfléchis.    Fais les exercices suivants pour pratiquer la conjugaison Exercice 1 Exercice 2 Exercice 3    Passé Composé vs Imparfait   Observe   Activité 1 Activité 2 - Blanche Neige Activité 3